lunes, 21 de septiembre de 2009

NeoOffice

Realizado por la compañía Sun Microsystems Inc. el cual está basado en el programa OpenOffice. Permite diseñar y producir documentos de textos que pueden incluir imágenes, tablas o gráficas. Estos documentos se pueden salvar en diferentes formatos como Microsoft Word o PDF.
Dentro de NeoOffice podemos crear además documentos en HTML, fórmulas, presentaciones o diapositivas, bases de datos, hojas de cálculo y documentos de programación.

Características de los procesadores de texto

- Word

Sus procedimientos son sencillos de efectuar y permiten: 

Realizar textos con una presentación excelente. 

Incorporar fácilmente elementos de otras aplicaciones de Windows. 

Incluye programas accesorios que permiten crear gráficos y dibujos de alta calidad. 

Imprimir diversos tipos de letras, sin importar la impresora instalada. 

Incorporar imágenes de muy diversos formatos. 

Realizar la conversión de documentos de casi todos los procesadores de palabras. 

Elaborar tablas tipo hoja de cálculo. 

Crear estilos que son formatos con fuente, alineación, interlineado, etc. 

Utiliza plantillas como un recurso para almacenar la estructura de formato de documento. 

Tiene todo lo que los demás procesadores: formato de caracteres y de párrafo, encabezados y pie de página, 

formato a columnas, cartas personalizadas, corrección ortográfica, sinónimos, tabulaciones, alineación de 

texto, técnicas de edición, etc. En resumen se pueden crear cualquier clase de textos, tanto sencillos como 

complejos. 


- Pages
Pages es el procesador de texto ideal para el 90% de los usuarios. Cierto es que carece de algunas características avanzadas de Word, tales como un editor de ecuaciones, combinación de correspondencia y tablas anidadas. Pero la verdad es que para la mayoría de los usuarios, estas son cosas que no se utilizan. Una de las características mas atractivas para Pages es la absoluta libertad para posicionar cualquier texto en pantalla, es decir, la filosofía de Pages es que el documento es una especie de lienzo en el cual el texto puede ser colocado a completa libertad.

- NeoOffice
es un porte de la popular suite de oficina de código abierto OpenOfficce exclusivamente para Mac OSX. El procesador de texto de NeoOffice, Writer es en todo su mérito el procesador de texto mas parecido a Word. Las barras de herramientas y los menús son muy semejantes y la compatibilidad para abrir documentos Word es muy buena

- Google Docs

Se puede crear documentos de texto, hojas de cálculo, presentaciones y bases de datos desde la misma aplicación o importarlos utilizando su interfaz web o enviándolos utilizando el correo electrónico. Los archivos se almacenan en los servidores de Google. Los archivos almacenados pueden ser exportados en diversos formatos estándar o ser enviados por correo electrónico.

Durante la edición de los documentos, éstos se guardan automáticamente para evitar pérdida de información.

Otra característica importante es la posibilidad de colaboración de grupos de trabajo, además de poder compartirlos con múltiples usuarios al mismo tiempo.


viernes, 18 de septiembre de 2009

Pages

iWork es una suite de Apple que consiste en un procesador de textos llamado Pages, un software de presentación llamado Keynote y una hoja de cálculo llamada Numbers.

iWork cuenta con el uso de templates o diseños ya predeterminados para la creación de proyectos más novedosos y creativos.

Pages es un procesador de textos sucesor de Appleworks, anunciado en enero del 2005 con la versión 1.0 y del cual la versión 4 es la más reciente que está incluida en la suite de iWork 2009.

Características de Pages 
-> Procesador de textos del tipo WYSIWYG que contiene más de 80 templates o plantillas en los cuales pueden basarse para crear un nuevo diseño, además cuenta con funciones como Control de cambios, herramientas gráficas, modo de escritura y diseño. 

-> Puede incorporar datos de iTunes, iMovie y iPhoto, importar datos de Appleworks y Word (incluyendo el formato XML) además de exportar en formatos rtf, pdf y .doc

La ventaja de Pages contra los otros procesadores de texto, es la facilidad con la que puedes crear boletines, folletos, informes y tarjetas de presentación, además de que todas las herramientas se encuentran en un lugar visible.

lunes, 14 de septiembre de 2009

Procesador de textos

Tomando en cuenta que un documento es cualquier escrito en papel o en un archivo electrónico, un procesador de textos es un software de aplicación informática diseñado para la redacción, edición, formato, modificación e impresión de cualquier documento escrito por medio de una computadora. Actualmente la mayoría de los procesadores de texto son del tipo WYSIWYG (What you see is what you get)
Clasificación de los procesadores de textos

-> Editores de texto: 
Son programas que permiten crear y modificar archivos compuestos únicamente por te
xto plano, se generan por medio del código ASCII, son incluidos dentro del sistema operativo y se guardan con la extensión .txt (blog de notas, Text Edit)

-> Procesadores de texto: 
Proporcionan una diversidad de funciones que facilitan en gran medida la edición y permiten mejorar la presentación de cualquier escrito (Word, Neo Office, Pages)

-> DTP - Desktop Publishing
Ofrece opciones para la edición de publicaciones complejas tales como periódicos, catálogos y libros. Algunos ejemplos son QuarkXPress de Quark e InDesign de Adobe.

Historia 
Los procesadores de texto son de los primeros tipos de aplicación que se crearon para las computadoras, originalmente sólo producían texto pero en la actualidad permiten incorporar imágenes, sonidos, videos, etc

t. línea del tiempo
- imagen
- año
- inventor/invento
- breve descripción


el primer proyecto conocido de máquina de escribir fue el "címbalo escribiente" de Giuseppe Ravizza, de 1837 y patentado en 1856. 

En el año 1874 se introduce en el trabajo de oficinas, la máquina de escribir Remington con el llamado teclado QWERTY , que fue diseñado por el tipógrafo estadounidense Lathan Scholes en 1873

Thomas Edison patentó una máquina de escribir eléctrica en 1872

En 1964 IBM desarrolló la MT/ST (máquina de escribir magnética de Tape/Selectric) q

ue combinó las características del Selectric (una bola con los tipos imresos) con una

 de cinta magnética. La cinta magnética era el primer medio de almacenaje reutilizable para la información mecanografiada.

En 1969 IBM introdujo la MagCards, tarjetas magnéticas que se insertaban en una caja unida a la máquina de escribir y grababan el texto mientras que era mecanografiado.

En 1972 Lexitron y Linolex desarrollaron un sistema similar de procesamiento de textos, pero incluyeron las pantallas de visualización y los cassettes de cinta para el almacenaje.


El disquete fue desarrollado por IBM a principios de los años 70 para el uso en la informática. Vydec, en 1973, parece haber sido el primer fabricante que produjera un sistema de procesamiento de textos usando los disquetes para el almacenamiento.


En los 10 años siguientes se introduce una innovaci

ón importante, el desarrollo de los programas del chequeo de la ortografía y de las listas de correo. Otro avance, introducido por Xerox en su Sistema de Información Estrella (Star Information System), permitió trabajar en más de un documento a la vez en la misma pantalla.


El WordStar emergió como el estándar de la industria en paquetes de software. Se caracterizaba por utilizar para las diversas operaciones un sistema de combinaciones de teclas, especialmente con la tecla “control”, que obligaba a memorizar todas esas claves.


El WordPerfect
La versión 5.1 de WordPerfect, que se utilizaba directamente basado en el sistema operativo D.O.S., fue el primer procesador ampliamente difundido, basada en el uso del “ratón” y de los menúes desplegables activados con el cursor o con la tecla “Alt” en los que las opciones se seleccionaban con un cursor de desplazamiento horizontal. 

El AmiPro 

fue un procesador creado por la compañía Lotus, productora de las primeras planillas electrónicas de uso general


El MS Works

versión perfeccionada d

el inicial Works que en la actualidad parece ser el de uso más generalizado en los computadores de uso personal o familiar, y en las oficinas privadas y públicas. 


El Notebook y el WordPad

son también aplicaciones adecuadas para el procesado de textos, en un formato de codificación de texto genérico, bastante simplificadas









WORD 2000

es una poderosa herramienta para la creación de documentos simples y complejos






PARA MACINTOSH: Los promotores de procesadores de texto no han discriminado a los usuarios de Mac Os, ni mucho menos: la propia Microsoft se encarga de portar todas las versiones de Word a los ordenadores de la manzana. Algunas son Appleworks y Pages.

jueves, 10 de septiembre de 2009

Virus Informáticos

1. Definición de virus

Un virus informático es un programa de ordenador, cuyo autor generalmente prefiere guardar el anonimato y que se caracteriza porque:

  1. Puede generar copias de si mismo en un ordenador distinto del que se ocupa.
  2. Modifica los programas ejecutables, entre cuyas instrucciones se introduce, bien sean programas de aplicación o programas del sistema operativo, aunque estos últimos constituyen el principal objetivo del virus.
  3. Puede ser activado involuntariamente por el usuario cuando éste ejecute el programa que porta el virus.
  4. Para que un virus pueda llevar a cabo acciones nocivas, es necesario que se active y que permanezca en memoria para obtener permanentemente el control de la unidad central del ordenador.
2. Origen de los virus (desde los 60's) -> los más importantes
-En 1939, el famoso científico matemático John Louis Von Neumann escribió su "Teoría y organización de autómatas complejos", donde demostraba la posibilidad de desarrollar  pequeños programas que pudiesen tomar el control de otros, de similar estructura.
-En 1949, en los laboratorios de la Bell Computer, subsidiaria de la AT&T, 3 jóvenes programadores: Robert Thomas Morris, Douglas McIlory y Victor Vysottsky, a manera de entretenimiento crearon un juego al que denominaron CoreWar
-Existen reportes acerca del virus Creeper, creado en 1972 por Robert Thomas Morris, que atacaba a las famosas IBM 360, emitiendo periódicamente en la pantalla el mensaje: "I'm a creeper... catch me if you can!" (soy una enredadera, agárrenme si pueden)
-1983 Keneth Thompson siendo protagonista de una ceremonia pública presentó y demostró la forma de desarrollar un virus informático.
-1984 Fred Cohen al ser homenajeado en una graduación, en su discurso de agradecimiento incluyó las pautas para el desarrollo de un virus.Este y otros hechos posteriores lo convirtieron en el primer autor oficial de los virus.
- En 1984 cuando los usuarios del BIX BBS, un foro de debates de la ahora revista BYTE reportaron la presencia y propagación de algunos programas que habían ingresado a sus computadoras en forma subrepticia, actuando como "caballos de troya"
- 1986  Se difundieron los virus (c) Brain, Bouncing Ball y Marihuana y que fueron las primeras especies representativas de difusión masiva.
- El 2 de Noviembre de 1988 Robert Tappan Morris, hijo de uno de los precursores de los virus y recién graduado en Computer Science en la Universidad de Cornell, difundió un virus a través de ArpaNet, logrando infectar 6,000 servidores conectados a la red
- En 1989 su connacional, el virus Dark Avenger o el "vengador de la oscuridad", se propagó por toda Europa y los Estados Unidos haciéndose terriblemente famoso por su ingeniosa programación, peligrosa y rápida técnica de infección.
- En 1993 empezaron a crearse y diseminarse especies nacionales desarrolladas con creatividad propia, siendo alguno de ellos sumamente originales, como los virus Katia, Rogue o F03241 y los polimórficosRogue II Please Wait (que formateaba el disco duro)
- A mediados de 1995 se reportaron los macro virus
- En 1997 se disemina a través de Internet el primer macro virus que infecta hojas de cálculo de MS-Excel, denominado Laroux, y en 1998 surge otra especie de esta misma familia de virus que ataca a los archivos de bases de datos de MS-Access
- A principios de 1999 se empezaron a propagar masivamente en Internet los virus anexados (adjuntos) a mensajes de correo, como el Melisa o el macro virus Melissa
- A fines de Noviembre de este mismo año apareció el BubbleBoy, primer virus que infecta los sistemas con tan sólo leer el mensaje de correo
- El 18 de Septiembre del 2001 el virus Nimda amenazó a millones de computadoras y servidores
- Los gusanos, troyanos o la combinación de ellos, de origen alemán como MyDoomNetsky, etc. revolucionaron con su variada técnica.
- Los BOT de IRC y a finales del 2005 los temibles Rootkit.  

3. Clasificación de los virus
-> 1era clasificación
Caballos de TroyaPrograma de aspecto inocente, que en realidad tiene una actividad nefasta.
Bombas de TiempoExplotan en un día exacto
Polillas y GusanosEn realidad no son virus aunque se les considera como tales. Introducen caracteres basura en pantalla, documentos y archivos de trabajo.
-> Para Mac/PC
  1. Infectores específicos de sistemas y archivos Mac.
    Ejemplos:
    1. AIDS.- infecta aplicaciones y archivos de sistema.
    2. CDEF.- infecta archivos del escritorio.
  2. Infectores HiperCard.
    Ejemplos:
    1. Dukakis.- despliega el mensaje Dukakis para presidente.
    2. MerryXmas. - En ejecución infecta el sector de inicio de la memoria, que a su vez infecta otros sectores en uso. Esto ocaciona caida del sistema y otras anomalías.
  3. Mac Trojans.
    Ejemplos:
    1. ChinaTalk . - supuestamente es un controlador de sonido, pero borra carpetas.
    2. CPro. - supuestamente es una actualización de Compact Pro, pero intenta dar formato a los dicos montados.
  4. Macro virus.
    Virus que manejan cadenas de texto en un documento, pueden trabajar igual en una Macintosh como en una PC. Desde que Word 6.x para Macintosh soporta macros de WordBasic, es vulnerable a ser infectado por macro virus, y generar documentos infectados.Cualquier aplicación para Macintosh que soporte Visual Basic también serán vulnerables.
    Ejemplo:
    1. W97M/Remplace.b.- Consiste de 17 macros en un módulo llamado akrnl. Utiliza un archivo temporal c:\Étudiant.cfg para copiar su código. Desactiva la protección de Macro Virus, deshabilita las opciones de Macros, Plantillas y Editor de visual Basic.

4. Definición de detectores
Programas que detectan los virus más no los eliminan

5. Definición de antivirus -> ¿Cuáles son los más utilizados?
Los programas antivirus se encargan de encontrar y en lo posible eliminar o dejar sin efecto la acción de los virus informáticos y otro tipo de programas malignos. Entre las empresas y antivirus más conocidos, podemos mencionar NOD32 de Esset, Norton Antivirus de Symantec, y Panda.

6. Diferencia entre detectores y antivirus
El detector los detecta, el antivirus los elimina

2º Parcial!!

jueves, 3 de septiembre de 2009

Unidades de medición

-> Bit (dígito binario)
Es el elemento más pequeño de información de la computadora. Un bit es un único dígito en un número binario (0 ó 1), los cuales agrupados forman unidades más grandes de datos en los sistemas de las computadoras siendo el byte (8 bits) el más conocido de éstos.

-> Byte
Llamado también octeto el cual se describe como la unidad básica de almacenamiento de información, generalmente equivalente a 8 bits pero el tamaño del byte depende del código de información en el que se defina.

-> Kilobyte
Es una unidad de medida utilizada en informática que equivale a 1024 bytes. Es una unidad común para la capacidad de memoria o almacenamiento de las microcomputadoras.

-> Megabyte
Es una unidad de medida de cantidad de datos informáticos. Es un múltiplo binario del byte que equivale a un millón de bytes (1 048 576 bytes)

-> Gigabyte
Es un múltiplo del byte de símbolo GB que se describe como la unidad de medida más utilizada en los discos duros el cual también es una unidad de almacenamiento. 1 GB es con exactitud 
1,073, 741, 824 bytes ó 1024 MB

-> Terabyte
Es la unidad de medida de la capacidad de memoria y de dispositivos de almacenamiento informáticos. Su símbolo es TB y coincide con algo más de 1 trillón de bytes.

1 Cuarteto = 4 bits
1 Byte = 8 bits
1 Kilobyte = 1024 x 8 = 8192 bits
1 Megabyte = 1024 x 1024 x 8 = 8,388,608 bits 
1 Gigabyte = 1024 x 1024 x 1024 x 8 = 8,589,934,592 bits 

Ejercicios

64 Gb a bits = 5.497558139 x 1,000,000,000,000
256 Mb a bits = 2 147 483 648
16 Mb a Kb = 16 384
64 Gb a Kb = 67 108 864
128 Kb a bytes = 131 072
4 Mb a bytes = 4 194 304
2 Gb a Mb = 2048
30 Kb a bits = 245 760
15 Mb a bits = 125 829 120
20 Gb a bits = 1.717986918 x 1 000 000 000 000