jueves, 18 de febrero de 2010

Historia de la Impresión

3000 a.C.
Los primeros alfabetos comenzaban a crearse con las culturas egipcia, fenicia, armenia y griega.

105 d.C.
Se inventa el papel en China. Resulta más resistente que el papiro y el pergamino.

200 d.C.
La escritura evoluciona y surge la escritura uncial, es decir, se crearon dos tipos de letras: la gótica y la humanística.

868 d.C.
Se imprime el primer libro en China: El Sutra de Diamante. Los bloques de madera se tallaban a mano, en relieve e invertidos, se les “entintaba” con pintura de agua, y se colocaba el papel encima del bloque. Un fuerte frotamiento trasladaba la tinta al papel o pergamino.

1041 - 1049 d.C.
Se crean los primeros tipos móviles en China.

S. XII - XIV
El papel llega a Europa y su fabricación se extiende por todo el continente.

1450
Johann Gutemberg inventa la imprenta. El primer libro que imprimió fue "la Biblia de 42 líneas", también llamada "Biblia de Gutemberg".

1469
Se fundó la primer imprenta en Milán, Italia.

1476
William Caxton lleva la imprenta a Inglaterra.

1539
Se funda la primer imprenta en la Ciudad de México por Juan Pablos.

1796
Aloysius Senefelder desarrolla la técnica de litografía

1800
Aparecen las prensas de hierro

1863
William A. Bullock patentó la primera prensa de periódicos alimentada por bobina

1871
El impresor Richard March Hoe perfeccionó la prensa de papel continuo

Los nuevos medios de comunicación aparecieron en un momento de un cambio acelerado y de comunicaciones más veloces y fueron la respuesta a la mayor demanda de información y entretenimiento.





2º Parcial!!

lunes, 1 de febrero de 2010