lunes, 20 de septiembre de 2010

Práctica 1


FINAL CUT

SEGUNDO PARCIAL

PRACTICA 1.


  1. ABRE FINAL CUT EXPRESS HD

  2. ABRE EL MENU FILE

  3. DA CLIC EN LA OPCION IMPORT

  4. POSTERIORMENTE EN FILES, SELECCIONA MOVIES

  5. DA CLIC EN LA FLECHA QUE ESTA EN FCE HD BOOK FILES


  6. SELECCIONA MEDIA PARA EXPANDIR LAFLECHA

  7. SELECCIONA LESSON 1 MEDIA

  8. DA DOBLE CLIC EN EL VIDEO LLAMADO “BOARD ON HEAD” PARA QUE SE VALLA AL BROWSER


  9. REPITE DEL PASO 2 AL PASO 7

  10. DA DOBLE CLIC EN EL VIDEO LLAMADO “MAN AB ROLLER” PARA QUE SE VALLA AL BROWSER

  11. SALVA TU PROYECTO COMO SPPR1501A

  12. ARRASTRA TU VIDEO AL VIEWER Y OBSERVALO


  13. CUANDO SE ESTA VISUALIZANDO, SE PUEDE VER EN LAPARTE INFERIOR UNA LINEA QUE CONFORME VA AVANZANDOELVIDEO SE VA RECORRIENDO

  14. UTILIZA EL MENU MARK PARA MARCAR EL INICIO DE LA SECUENCIA Y EL FIN DE LA SECUENCIA. OBSERVA QUE SE PUEDE UTILIZAR EL TECLADO PARA HACERLO DE FORMA RAPIDA.

  15. ARRASTRA EL SEGUNDO VIDEO AL TIMELINE, MARCA INICIO Y SECUENCIA

  16. OBSERVA TODO EL PROCESO EN EL CANVAS, SE TIENE QUE MOVER LA FLECHA AL INICIO DE LA SECUENCIA


  17. ACTIVA EL VIDEO FILMSTRIP, (UBICADO EN LAPARTE INFERIOR IZQUIERDA, FLECHA HACIA ADELANTE)

  18. ACTIVA EL AUDIOWAVEFORMS, (UBICADO EN LAPARTE INFERIOR IZQUIERDA, FLECHA HACIA ADELANTE).

  19. REALIZA UN ZOOM IN A LO MAXIMO QUE SE PUEDA

  20. CAMBIA LA VISTA DEL BROWSER A MEDIUM ICONS

  21. SACA FOTO AL BROWSER, AL TIMELINE Y AL CANVAS


  22. GUARDA TU PROYECTO.

  23. SUBE LA REDACCION Y LAS FOTOS A TU BLOG

  24. SAL DE FINAL CUT EXPRESS



viernes, 3 de septiembre de 2010

Guía de Examen

  1. que es digital storytelling? Es narrar una historia haciendo uso de los recursos digitales como son el video, la fotografía, la música, etc.

  2. ¿cuales son los programas para editar video? Imovie, Movie Maker, Final Cut

  3. ¿que es la edición de video? Es modificar un video, agregarle efectos, música, transiciones, texto...etc. todo esto para crear otro video diferente al primero.

  4. ¿cuales son los 5 momentos por los que debe pasar una historia? Antecedente, Incidentes, Desarrollo de la acción, Clímax o culminación de la historia, Término de la acción.

  5. ¿que actividades se hacen en la etapa de preproducción? Principalmente se escribe el guión y en él, todos los detalles para realizar la grabación.

  6. ¿que actividades se hacen en la etapa de postproducción? Se visualiza el material grabado y se edita de acuerdo a los intereses de quien lo produce.

  7. ¿que es un guion literario? Es aquel que nos da a conocer la trama, los personajes y los diálogos. Es descriptiva y no aborda cuestiones técnicas.

  8. ¿que es un guion tecnico? En él se escriben todos los detalles técnicos como la iluminación, la música, los efectos, el ángulo de la cámara, etc. Puede mencionar a los personajes, pero no es descriptivo.

  9. ¿cuales son los elementos del guión? Argumento, Escaleta, Guion Literario y Guion Técnico.

  10. ¿cuales son las 4 ventanas principales de Final CUT? Browser, Viewer, Timeline y Canvas.

  11. ¿como se cierra Final Cut? Cmd + Q

  12. ¿que se hace en browser? Es donde están todos los clips y las secuencias que utizamos o utilizaremos.

  13. ¿que se hace en el viewer? Ver el avance en la edición del video.

  14. ¿que es la edicion lineal? Es aquella en la que se edita de acuerdo a como se grabó, es decir, no permite hacer cambios en los clips o secuencias a menos de que primero se modifiquen o manejen los clips o secuencias anteriores.

  15. ¿cuales son las teclas rapidas para abrir un proyecto? Cmd + O / Shift + Cmd + N

  16. ¿para que utiliza final cut el quick time? Para exportar el video editado.

  17. ¿para que utiliza final cut el firewire? Para importar el video que será editado.