miércoles, 11 de noviembre de 2009
Garageband
miércoles, 14 de octubre de 2009
Hoja de cálculo
Una hoja de cálculo (o programa de hojas de cálculo) es un software a través del cual se pueden usar datos numéricos y realizar cálculos automáticos de números que están en una tabla. También es posible automatizar cálculos complejos al utilizar una gran cantidad de parámetros y al crear tablas llamadas hojas de trabajo.
Además, las hojas de cálculo también pueden producir representaciones gráficas de los datos ingresados:
- histogramas
- curvas
- cuadros de sectores
lunes, 21 de septiembre de 2009
NeoOffice
Sus procedimientos son sencillos de efectuar y permiten:
• Realizar textos con una presentación excelente.
• Incorporar fácilmente elementos de otras aplicaciones de Windows.
• Incluye programas accesorios que permiten crear gráficos y dibujos de alta calidad.
• Imprimir diversos tipos de letras, sin importar la impresora instalada.
• Incorporar imágenes de muy diversos formatos.
• Realizar la conversión de documentos de casi todos los procesadores de palabras.
• Elaborar tablas tipo hoja de cálculo.
• Crear estilos que son formatos con fuente, alineación, interlineado, etc.
• Utiliza plantillas como un recurso para almacenar la estructura de formato de documento.
Tiene todo lo que los demás procesadores: formato de caracteres y de párrafo, encabezados y pie de página,
formato a columnas, cartas personalizadas, corrección ortográfica, sinónimos, tabulaciones, alineación de
texto, técnicas de edición, etc. En resumen se pueden crear cualquier clase de textos, tanto sencillos como
complejos.
Se puede crear documentos de texto, hojas de cálculo, presentaciones y bases de datos desde la misma aplicación o importarlos utilizando su interfaz web o enviándolos utilizando el correo electrónico. Los archivos se almacenan en los servidores de Google. Los archivos almacenados pueden ser exportados en diversos formatos estándar o ser enviados por correo electrónico.
Durante la edición de los documentos, éstos se guardan automáticamente para evitar pérdida de información.
Otra característica importante es la posibilidad de colaboración de grupos de trabajo, además de poder compartirlos con múltiples usuarios al mismo tiempo.
viernes, 18 de septiembre de 2009
Pages
lunes, 14 de septiembre de 2009
Procesador de textos
En el año 1874 se introduce en el trabajo de oficinas, la máquina de escribir Remington con el llamado teclado QWERTY , que fue diseñado por el tipógrafo estadounidense Lathan Scholes en 1873
Thomas Edison patentó una máquina de escribir eléctrica en 1872
En 1964 IBM desarrolló la MT/ST (máquina de escribir magnética de Tape/Selectric) q
ue combinó las características del Selectric (una bola con los tipos imresos) con una
de cinta magnética. La cinta magnética era el primer medio de almacenaje reutilizable para la información mecanografiada.
En 1969 IBM introdujo la MagCards, tarjetas magnéticas que se insertaban en una caja unida a la máquina de escribir y grababan el texto mientras que era mecanografiado.
En 1972 Lexitron y Linolex desarrollaron un sistema similar de procesamiento de textos, pero incluyeron las pantallas de visualización y los cassettes de cinta para el almacenaje.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBZTXhyr-pKWD_j7i5mVml8bBn53pKm_NpvwoKOZ7TcplQL2sZ07H4KbgzoKXxQdkeqEbXr478ax05eE5d0Hmuc3Led4_IYr0LsvF0wYw2wcyDcE6e2toW1I_WRYiD9ezbGFSoD5tXqa5v/s200/cassette-de-cinta.jpg)
En los 10 años siguientes se introduce una innovaci
ón importante, el desarrollo de los programas del chequeo de la ortografía y de las listas de correo. Otro avance, introducido por Xerox en su Sistema de Información Estrella (Star Information System), permitió trabajar en más de un documento a la vez en la misma pantalla.
El WordStar emergió como el estándar de la industria en paquetes de software. Se caracterizaba por utilizar para las diversas operaciones un sistema de combinaciones de teclas, especialmente con la tecla “control”, que obligaba a memorizar todas esas claves.
El AmiPro
fue un procesador creado por la compañía Lotus, productora de las primeras planillas electrónicas de uso general
El MS Works
versión perfeccionada d
el inicial Works que en la actualidad parece ser el de uso más generalizado en los computadores de uso personal o familiar, y en las oficinas privadas y públicas.
El Notebook y el WordPad
son también aplicaciones adecuadas para el procesado de textos, en un formato de codificación de texto genérico, bastante simplificadas
WORD 2000
es una poderosa herramienta para la creación de documentos simples y complejos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHZbs8P97eiuv42Zyxjs-RLV0HcMZXEDc6pddsJ7heLC9RGC70s_Nugz9fPHuBol5fyVDuyM0dZ-r5F9DEXS4ALKS6Jz5M2Ap9zMcJq7LzwVXH1AjhbD5OHr8adRSsMskj4uc9uSBX2h6B/s200/images.jpeg)
jueves, 10 de septiembre de 2009
Virus Informáticos
Un virus informático es un programa de ordenador, cuyo autor generalmente prefiere guardar el anonimato y que se caracteriza porque:
- Puede generar copias de si mismo en un ordenador distinto del que se ocupa.
- Modifica los programas ejecutables, entre cuyas instrucciones se introduce, bien sean programas de aplicación o programas del sistema operativo, aunque estos últimos constituyen el principal objetivo del virus.
- Puede ser activado involuntariamente por el usuario cuando éste ejecute el programa que porta el virus.
- Para que un virus pueda llevar a cabo acciones nocivas, es necesario que se active y que permanezca en memoria para obtener permanentemente el control de la unidad central del ordenador.
Caballos de Troya | Programa de aspecto inocente, que en realidad tiene una actividad nefasta. |
Bombas de Tiempo | Explotan en un día exacto |
Polillas y Gusanos | En realidad no son virus aunque se les considera como tales. Introducen caracteres basura en pantalla, documentos y archivos de trabajo. |
- Infectores específicos de sistemas y archivos Mac.
Ejemplos:- AIDS.- infecta aplicaciones y archivos de sistema.
- CDEF.- infecta archivos del escritorio.
- Infectores HiperCard.
Ejemplos:- Dukakis.- despliega el mensaje Dukakis para presidente.
- MerryXmas. - En ejecución infecta el sector de inicio de la memoria, que a su vez infecta otros sectores en uso. Esto ocaciona caida del sistema y otras anomalías.
- Mac Trojans.
Ejemplos:- ChinaTalk . - supuestamente es un controlador de sonido, pero borra carpetas.
- CPro. - supuestamente es una actualización de Compact Pro, pero intenta dar formato a los dicos montados.
- Macro virus.
Virus que manejan cadenas de texto en un documento, pueden trabajar igual en una Macintosh como en una PC. Desde que Word 6.x para Macintosh soporta macros de WordBasic, es vulnerable a ser infectado por macro virus, y generar documentos infectados.Cualquier aplicación para Macintosh que soporte Visual Basic también serán vulnerables.
Ejemplo:- W97M/Remplace.b.- Consiste de 17 macros en un módulo llamado akrnl. Utiliza un archivo temporal c:\Étudiant.cfg para copiar su código. Desactiva la protección de Macro Virus, deshabilita las opciones de Macros, Plantillas y Editor de visual Basic.
jueves, 3 de septiembre de 2009
Unidades de medición
lunes, 31 de agosto de 2009
Sistema hexadecimal
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiM-BQ5xwKJ1Gm8KZGS4LEteOG9vNfe10PKcv33MJBjLnfK6Bm1Ijf3lhfRlbh0CJEbRQBFY4A1WuD-wlwnQZlCLjiEQ01_FLZ9hIydkNX9aNTboSwSXNz6s-BctWcW4jzezIOxBKe-W9MD/s400/Picture+2.png)
viernes, 28 de agosto de 2009
Sistema octal
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMneOGHeFUHOtuN2D7cX3zyFsvCN25CO6WtPNbPci4Gk_9IaY3mkgpLVks8ZffZrTlUmU0IG2QhD_BKR0eHnGMIbGMRbFAfDWDlcqqRJPwqhMVWZPMxAObCkPqY60eMYYju2EiJAifaK1l/s400/octal2.png)
lunes, 24 de agosto de 2009
Sistema no numérico o Alfanumérico
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0xTaZc-ko0fo98ISbrJgqhnW9_KfBVJi5kIEeDdqW0Tl9dI5QTFX3ttJlwc315m3N55BCB834G9ksaLpr_bM3pnPkuQBtkrQ1AHNeRnrxBWdtBtprG_E1FSgV7Nnl7Pz2y-Aukb66vQtI/s320/ascii1-700.jpg)
viernes, 21 de agosto de 2009
Representación de la información
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghGE7Ox9QPRAbwRIY2Bdf5xJDUrNnd9r1vcjjquLiDzq8jvuhXvvZ1MepUKpRcgOwbWocHecarym1VL0_HVsB_1juyZIVBZP7ExbN2lSX16G-oYXRc87ugrcn4nfdO99ukMoOvDjNQgEpa/s400/Picture+1.png)
jueves, 20 de agosto de 2009
Unidad Central de Procesamiento o CPU
miércoles, 19 de agosto de 2009
Estructura y componentes de la computadora
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3tAmhYGlShlNMNDZasEAnODmF2R4GUiISC8_ckw9RNsmOcfRiLD7rInWwjEIWBp6eipWm6YdQsjSHQPbJxYKtxaa2HrdGrheTo6B-vU4J2PK2ovDn1gB-qbZF-SGRe2ZHLaqq7tsgdzum/s320/arquitectura_von_neumann1.png)