miércoles, 19 de agosto de 2009

Estructura y componentes de la computadora

Estructura

La arquitectura de las computadoras se define como el funcionamiento, estructura y diseño de las computadoras.Los modelos de operación de los equipos de cómputo o arquitectura de cómputo, es la manera en cómo está estructura operacionalmente una computadora, es decir, la construcción y distribución de los elementos físicos de la computadora.
Esto nos ayuda a explicar los componentes que la estructuran y a su vez, nos permite determinar cuáles son las posibilidades que tiene ese sistema informático.
A grandes rasgos, un equipo de cómputo está estructurado con:

1. Motherboard
2. CPU
3. Memoria
4. Dispositivos de entrada y de salida (periféricos)
5. Bus del sistema

En la arquitectura de Von Neumann podemos encontrar las siguientes partes: la unidad aritmético - lógica o ALU, la unidad de control, la memoria, los dispositivos de entrada y salida y el bus de datos.
Las computadoras que tienen esta arquitectura realizan los siguientes pasos:

1. Obtienen las instrucciones de la memoria y la guardan en el registro de instrucciones
2 Decodifican laas instrucciones mediante la unidad de control. Ésta se encarga de coordinar el resto de los componentes para realizar una función determinada.
3. Se ejecuta la instrucción. En este paso se puede permitir realizar operaciones repetitivas o dejar que la computadora tome sus decisiones, para así alcanzar un grado de complejidad mediante la aritmética y la lógica
4. Vuelve al paso 1

Arq. de Von Neumann:

Componentes de las computadoras:

- Hardware:
la parte física del ordenador (placa, micro, tarjetas, monitor...).

- Software

- Motherboard (tarjeta madre)
Es un circuito integrado con varios microchips y diferentes tipos de ranuras y conectores. En ella se conectan todos los componentes del computador incluyendo el procesador

- Microprocesador
se encarga de realizar todos los cálculos y controla su funcionamiento. La velocidad de este "cerebro" determina la del ordenador. Los procesadores más conocidos son el Pentium y el Pentium II de Intel

- Tarjeta de video y sonido
Dispositivo que da al ordenador la capacidad mostrar imágenes en pantalla. Dispositivo que da al ordenador la capacidad de sintetizar y emitir sonidos, así como de capturarlos.

- Fuente de poder
se encarga de distribuir la energía eléctrica necesaria para el funcionamiento de todos los componentes del computador

- Disco duro (ROM)
Read Only Memory, o Memoria de sólo lectura. Un tipo de memoria "estática", es decir, que no se borra al apagar el ordenador y en principio en la que no puede escribirse, salvo que se empleen métodos especiales. Usada sobre todo para guardar la BIOS del ordenador.

- RAM
Random Access Memory, o Memoria de Acceso aleatorio. La memoria principal en la que se almacenan los datos durante el funcionamiento de un ordenador, la cual se borra al apagarlo. De diversos tipos (Fast Page, EDO, SRAM...) y conectores (SIMM, DIMM...).

- Bus
canal por el que circula información electrónica en forma de bits. El ancho de bus es el número de bits transmitidos simultáneamente por el bus.

- Puertos
Punto de conexión de un ordenador que permite enlazarlo a otros dispositivos tales como el módem.

- Periféricos
Todo aparato accesorio conectado directamente a la unidad central del ordenador:  el teclado, el ratón, el modem, la impresora, etc.

- Dispositivos de entrada y de salida
Son aquellos que permiten la comunicación entre la computadora y el usuario.
E - Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso.
S - Son los que permiten representar los resultados (salida) del proceso de datos. El dispositivo de salida típico es la pantalla o monitor.

No hay comentarios: