lunes, 18 de octubre de 2010

Práctica 1

Selection Tool
Sirve para editar puntos individuales.

Edit Selection
Nos ayuda a editar puntos múltiples en tracks múltiples al mismo tiempo.

Select Track Forward Tool
Selecciona todos los items antes o después de un clip específico.

Roll Tool
Hace que el punto editado se mueva más lentamente, así como para modificar el punto en el que se corta el clip sin mover éste en el Timeline.

Slip Tool
Permite mover los puntos de Inicio y Final de un clip simultáneamente

Razor Blade Tool
Corta un item para generar un punto de edición. El clip se separa en dos.

Zoom In Tool
Acerca la imagen del clip.

Crop Tool
Ayuda a cortar el clip partiendo de los extremos.

Pen Tool
Añade Keyframes en el Timeline.

3er Parcial!

lunes, 11 de octubre de 2010

Guía de Examen

¿Cuáles son las 3 formas de iniciar Final Cut Express?

  • Haciendo click en el ícono

  • Arrastrando un clip/video hasta el ícono

  • Usando el spotlight


Para abrir y cerrar un proyecto, ¿qué menú se utiliza?

File


¿Cuáles son las 4 teclas de modificación que se utilizan en combinación con los atajos del teclado?

Shift

Comando

Alt


¿Cuáles son las 3 formas para crear un bin?

Fiel → New → Bin

Cmd + B

Ctrl + Click → New Bin


¿Cuáles son las 3 formas de abrir un clip en el viewer?

  • Doble click en el clip

  • Arrastrarlo al Viewer

  • Click + Return


Si se utiliza el botón play, ¿cuáles son las teclas que puedes presionar para la secuencia?

J → retroceder

L → adelantar

K → detener


¿Cómo se puede agregar dentro de un clip la edición de entrada o de salida?

I / O


¿Cuál es el indicador visual en el viewer que te permite conocer cuál es la primer trama de tu secuencia ?

La barra de abajo


¿Cuáles son las teclas rápidas para salvar, salir y ocultar Final Cut?

Cmd + S

Cmd + W

F11


¿Cómo se crea un bin dentro de otro bin?

Se abre el bin y se sigue cualquiera de los 3 métodos


¿Cuáles son los 4 métodos que puedes usar para crear una secuencia en el canvas?

  • Arrastrar los clips al canvas

  • Arrastrar los clips al Timeline (se ve en el Canvas)

  • Añadir efectos como Overwrite o Superimpose


¿Cuáles son las teclas rápidas para hacer un acercamiento o zoom interno y externo en el Timeline?

Shift + Z

Z


¿Bajo qué menú puedes encontrar el cmd Import?

File


¿Cómo cambias de lugar un clip en el timeline?

Arrastrándolo


¿Cómo se inserta un clip de texto?

En la parte inferior derecha del viewer hay un ícono con una “A”, damos click → Text y elegimos estilo.


Explica 3 formas o estilos de incorporar texto a Final Cut

Crawl → de un lado a otro, parte inferior

Scrolling Text → de abajo hacia arriba

Outline Text → Al centro y en grande


¿Cuál es la tecla rápida para darle Render a tu secuencia?

Cmd + R

lunes, 4 de octubre de 2010

Práctica

Define:

fade in -> un efecto de fundido (de transparente a opaco)
fade out -> un efecto de fundido (de opaco a transparente)

wide shot
El wide shot debe ser suficientemente grande para ver y capturar toda la acción y el ambiente. Normalmente, se utilizan para comenzar escenas y darle al público una idea de la geografía del lugar y dónde está cada personaje en relación a los demás.

full shot
Es el siguiente tamaño más pequeño y permite ver un poco del ambiente alrededor y a los personajes, aunque normalmente no más de uno o dos.

close up
Es un acercamiento a uno de los personajes, no debe durar mucho para no aburrir a los receptores.

extreme close up
Es un acercamiento extremo, a los detalles de un personaje (ej. las agujetas de un zapato)

buscar un ejemplo de guion literario para mandarlo a CelTX

viernes, 1 de octubre de 2010

Práctica 6

INSTRUCCIONES: RELIZA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES Y SUBELAS AL SITE O BLOG

RELACIONA AMBAS COLUMNAS

  1. When you save your project, are the marked edit points saved as well?

( VIII )Clic in the Location fields and type the timecode number, then press Tab o Return

  1. When you create a duration for a clip, from what starting point is that duration calculated?

( VI )Click the Play In to Out button in the Viewer transport control area, or press Shift-\ (backslash)

  1. What are three ways you can open a clip into the Viewer?

( III )Double click the clip, drag it into the Viewer, or select the clip in the Browser and press Return

  1. What are three ways you can mark a edit point in a clip in the viewer?

( VII )Press Shift-I to move to the In point; press Shift-O to move to the Out point

  1. What are the different ways you can play or view a clip in the Viewer?

( V )Press the space bar ot the Play button or use the J-K-L keys. You can also drag the playhead throught the Viewer scrubber bar and use the shuttle and jog controls

  1. How do you play only the marked portion of a clip in the viewer?

( II )The duration is calculated from either the In point or the beginning of the clip if no In point exists

  1. How do you move the playhead to an In or Out point?

( I )Yes, all marks are saved when you save the projects

  1. How do you move the playhead to a specific timecode location?

( IX )You can drag the edit point in the Viewer scrubber bar to a different location, or you can simply remark a new edit point

  1. How do you change an existing edit point in the viewer?

( IV )you can press the Mark In or Mark out buttons, uset the keyboard shortcuts I or O, or choose an appropiate option from the Mark menu

      RELACIONA AMBAS COLUMNAS


    1. What is the white horizontal bar directly beneath the Canvas image area?

    ( G ) Press L to play forward, J to play backward, and K to stop playing. Press L or J repeatedly to ramp up speed forward or backward

    1. What does clicking a video or audio source control do?

    ( K )By clicking the Timeline Track Height control in the Timeline , by pressing Shift T repeatedly, or by choosing Sequence>Settings and choosing an option from the Track Size pop-up menu

    1. What does clicking a green Visible or Audible control in the Timeline track control area do?

    ( H )click in the Timeline and press Shitf -Z

    1. What do pressing the Home or End keys do?

    ( F )False

    1. Time code is 6-digit number represent hours, minutes and seconds. True o false?


    ( E )False. Timecode is an 8-digit number representating hours,minutes, seconds, and frames

    1. If the playhead in the Timeline is still, you may see moving images int he Canvas. True o false?

    ( B )It turns off that track so you dont´see or hear it

    1. How can you use the J,K and L keys toplay a sequence?

    ( I )Look at the Canvas Duration field

    1. How can you tell how long the current sequence is?

    ( D )Pressing the Home key moves he playhead to the beginning of the sequence; pressing the End key moves the playhead to the end of the sequence

    1. How can you tell how long the current sequence is?

    ( J )The File Menu

    1. From what menu do you open and close a Final Cut Express Project?

    ( A )The scrubber bar

    1. How can you change the height or the Timeline tracks?

    ( C )It connects or disconnects a source track to a destination track


    KEYBOARD SHORTCUTS. Explain the use

Cmd- 0 (zero)

Settings

COMANDO-I (MARK)

Import

COMANDO-O (MARK)

Open

I (MARK)

Mark In

J

Play Backward

K

Stop Playing

L

Play Forward

O (MARK)

Mark out

Shift-T

Height of Timeline tracks

alt-X (MARK)

Clear in and out

Shift-Z

Zoom

X (MARK)

Mark Clip

Z

Zoom


lunes, 20 de septiembre de 2010

Práctica 1


FINAL CUT

SEGUNDO PARCIAL

PRACTICA 1.


  1. ABRE FINAL CUT EXPRESS HD

  2. ABRE EL MENU FILE

  3. DA CLIC EN LA OPCION IMPORT

  4. POSTERIORMENTE EN FILES, SELECCIONA MOVIES

  5. DA CLIC EN LA FLECHA QUE ESTA EN FCE HD BOOK FILES


  6. SELECCIONA MEDIA PARA EXPANDIR LAFLECHA

  7. SELECCIONA LESSON 1 MEDIA

  8. DA DOBLE CLIC EN EL VIDEO LLAMADO “BOARD ON HEAD” PARA QUE SE VALLA AL BROWSER


  9. REPITE DEL PASO 2 AL PASO 7

  10. DA DOBLE CLIC EN EL VIDEO LLAMADO “MAN AB ROLLER” PARA QUE SE VALLA AL BROWSER

  11. SALVA TU PROYECTO COMO SPPR1501A

  12. ARRASTRA TU VIDEO AL VIEWER Y OBSERVALO


  13. CUANDO SE ESTA VISUALIZANDO, SE PUEDE VER EN LAPARTE INFERIOR UNA LINEA QUE CONFORME VA AVANZANDOELVIDEO SE VA RECORRIENDO

  14. UTILIZA EL MENU MARK PARA MARCAR EL INICIO DE LA SECUENCIA Y EL FIN DE LA SECUENCIA. OBSERVA QUE SE PUEDE UTILIZAR EL TECLADO PARA HACERLO DE FORMA RAPIDA.

  15. ARRASTRA EL SEGUNDO VIDEO AL TIMELINE, MARCA INICIO Y SECUENCIA

  16. OBSERVA TODO EL PROCESO EN EL CANVAS, SE TIENE QUE MOVER LA FLECHA AL INICIO DE LA SECUENCIA


  17. ACTIVA EL VIDEO FILMSTRIP, (UBICADO EN LAPARTE INFERIOR IZQUIERDA, FLECHA HACIA ADELANTE)

  18. ACTIVA EL AUDIOWAVEFORMS, (UBICADO EN LAPARTE INFERIOR IZQUIERDA, FLECHA HACIA ADELANTE).

  19. REALIZA UN ZOOM IN A LO MAXIMO QUE SE PUEDA

  20. CAMBIA LA VISTA DEL BROWSER A MEDIUM ICONS

  21. SACA FOTO AL BROWSER, AL TIMELINE Y AL CANVAS


  22. GUARDA TU PROYECTO.

  23. SUBE LA REDACCION Y LAS FOTOS A TU BLOG

  24. SAL DE FINAL CUT EXPRESS



viernes, 3 de septiembre de 2010

Guía de Examen

  1. que es digital storytelling? Es narrar una historia haciendo uso de los recursos digitales como son el video, la fotografía, la música, etc.

  2. ¿cuales son los programas para editar video? Imovie, Movie Maker, Final Cut

  3. ¿que es la edición de video? Es modificar un video, agregarle efectos, música, transiciones, texto...etc. todo esto para crear otro video diferente al primero.

  4. ¿cuales son los 5 momentos por los que debe pasar una historia? Antecedente, Incidentes, Desarrollo de la acción, Clímax o culminación de la historia, Término de la acción.

  5. ¿que actividades se hacen en la etapa de preproducción? Principalmente se escribe el guión y en él, todos los detalles para realizar la grabación.

  6. ¿que actividades se hacen en la etapa de postproducción? Se visualiza el material grabado y se edita de acuerdo a los intereses de quien lo produce.

  7. ¿que es un guion literario? Es aquel que nos da a conocer la trama, los personajes y los diálogos. Es descriptiva y no aborda cuestiones técnicas.

  8. ¿que es un guion tecnico? En él se escriben todos los detalles técnicos como la iluminación, la música, los efectos, el ángulo de la cámara, etc. Puede mencionar a los personajes, pero no es descriptivo.

  9. ¿cuales son los elementos del guión? Argumento, Escaleta, Guion Literario y Guion Técnico.

  10. ¿cuales son las 4 ventanas principales de Final CUT? Browser, Viewer, Timeline y Canvas.

  11. ¿como se cierra Final Cut? Cmd + Q

  12. ¿que se hace en browser? Es donde están todos los clips y las secuencias que utizamos o utilizaremos.

  13. ¿que se hace en el viewer? Ver el avance en la edición del video.

  14. ¿que es la edicion lineal? Es aquella en la que se edita de acuerdo a como se grabó, es decir, no permite hacer cambios en los clips o secuencias a menos de que primero se modifiquen o manejen los clips o secuencias anteriores.

  15. ¿cuales son las teclas rapidas para abrir un proyecto? Cmd + O / Shift + Cmd + N

  16. ¿para que utiliza final cut el quick time? Para exportar el video editado.

  17. ¿para que utiliza final cut el firewire? Para importar el video que será editado.

martes, 31 de agosto de 2010

Final Cut

Cuestionario práctica 2

¿Qué son los archivos de medios?
Media Files ->Un archivo de película tipo QuickTime creado por la captura de vídeo, audio y código de tiempo de la cinta (fuente) a un disco duro del ordenador. Esta es una copia de la grabación original.

¿Qué son los clips?
Un objeto en un proyecto de Final Cut Express HD que representa un archivo multimedia en el disco de memoria virtual. Un clip se conecta a un archivo multimedia, pero no es el mismo archivo. Si elimina un clip, los archivos de medios permanecen intactos en el disco de memoria virtual. Si elimina el archivo de medios, el clip se mantiene en el proyecto, pero ya no está conectado a sus archivos de medios. Usted puede crear clips mediante la importación o arrastrando los archivos multimedia al navegador de Final Cut Express HD.

¿Qué son las secuencias?
Una secuencia es un contenedor para editar clips en orden cronológico. El proceso de edición implica decidir qué vídeo y elementos de audio clip poner en su secuencia, el orden en que deben ir y la duración de cada clip. Las secuencias se crean en el navegador. Para editar los clips en una secuencia, se abre una secuencia desde el Navegador hasta la línea de tiempo.

¿Qué es un bin?, ¿Cuáles son las teclas para crear un nuevo bin?
Un bin es una carpeta dentro de un proyecto que puede contener clips y secuencias, así como otros artículos usados en su proyecto, tales como las transiciones y efectos. Utiliza los bins para organizar estos elementos, ordenarlos, añadir comentarios, cambiar el nombre de artículos, y así sucesivamente. Los bins ayudan a diseñar una estructura lógica para sus proyectos, por lo que sus clips son más fáciles de manejar.
Para crear un nuevo bin, se usan las teclas Cmnd + B

¿Cuáles son las 4 ventanas principales que componen la interfase del Final Cut express HD?

Browser: Command-4

Viewer: Command-1

Timeline: Command-3

Canvas: Command-2


¿Qué es un proyecto?

Un proyecto contiene todos los clips y secuencias utilizados durante la edición de películas. Una vez que cree o abra un proyecto, aparece como una pestaña en el navegador. No hay límite al número de artículos, incluyendo clips y secuencias, que se pueden almacenar en su proyecto en el navegador. Un archivo de proyecto actúa como una especie de base de datos para el seguimiento de los aspectos de su película editada: un video, audio, y clips de imagen, observaciones, descripciones, notas para los clips, secuencias, clips editados, parámetros de filtro, niveles de audio, contenedores o carpetas dentro de un proyecto en el navegador, para la organización de elementos, tales como clips y secuencias.


¿Cómo se salva un proyecto?

Para guardar un proyecto:
1 Haga clic en la pestaña del proyecto en el Explorador
2 Seleccione Archivo> Guardar proyecto (o pulse Comando-S).
3 Si usted no ha llamado el proyecto, aparece un diálogo. Escriba un nombre y elija una ubicación para el proyecto, haga clic en Guardar.


¿Desde qué menú puedes abrir y cerrar un proyecto de Final Cut Express HD?

Menú File


¿Cuáles son las teclas para crear un nuevo proyecto?

Shift + Cmd + N


¿Con que teclas y comandos cierras Final Cut Express HD?

Cmd + W // Cmd + Q



lunes, 23 de agosto de 2010

Ejercicio

El sistema nacional de salud está preocupado por el aumento de accidentes relacionados con la práctica de algunos deportes entre los adolescentes, en especial el patinaje y el ciclismo. La gran mayoría de las consecuencias graves se podrían evitar con el uso adecuado de cascos y protecciones. Para generar conciencia, se requiere realizar una campaña con un video que se exhibirá en todas las salas de cine antes de la película principal. Los realizadores saben que los adolescentes no escuchan consejos fácilmente, por lo que la historia que se cuente debe ser planeada cuidadosamente.

Pasos para desarrollar un guion

1. Argumento
Se refiere a escribir un párrafo con las ideas principales acerca de lo que tratará el cortometraje. Aquí no entran diálogos ni detalles.

2. Escaleta
Se trata de dirigir el argumento, separándolo por bloques.

3. Guion literario
Se enumeran las escenas, se describen estas escenas y se le ponen los diálogos.

4. Guion técnico
Se describen todas las referencias para la grabación, como planos, transiciones, movimientos de cámara, efectos, sonido, entre otros.

Buscar ejemplos de guion literario, guion técnico y escaleta.

Guion literario:
Escena 25. EXT.: EDIFICIO DE LA UBS-SEXTA AVENIDA—NOCHE.
RETUMBA UN TRUENO – LA LLUVIA azota la calle. Los PEATONES se debaten
contra la lluvia, que corta como un cuchillo. Las calles tienen un brillo húmedo, el
denso TRÁFICO que se dirige al centro se amontona y hace sonar las BOCINAS, se
ven filas irregulares de luces en las calles oscuras y relucientes…
PLANO MÁS CORTO de la entrada al edificio de la UBS. HOWARD BEALE,
con un abrigo encima del pijama y la canosa pelambrera pegoteada en surcos
sobre la frente, encorvado frente a la lluvia, sube las escaleras, empuja la puerta de
cristal de la entrada y pasa al interior…
Escena 26. INT.: EDIFICIO UBS – VESTÍBULO
DOS GUARDIAS DE SEGURIDAD en recepción ven pasar a HOWARD
GUARDIA DE SEGURIDAD
¿Qué tal está, Mr. Beale?
HOWARD se detiene, da media vuelta y se queda mirando con ojos extraviados
al GUARDIA DE SEGURIDAD.
HOWARD
(totalmente ido)
Tengo que presentar mi testimonio
GUARDIA DE SEGURIDAD
(un tipo simpático)
Desde luego, Mr. Beale.
HOWARD se dirige con paso lento al ascensor.

Guion técnico
SEC.
PLANO
IMAGEN
AUDIO
TIEMPO
SONIDO
TEXTO
Escena 1:

Aula de
plástica
Int. Día

P1

Plano entero, grabando a dos alumnos sentados
en sillas en actitud desenfadada
y parte del fondo
de la clase.
Ligero Zoom que se aproxima a los personajes.

Música de fondo
que desciende
suavemente

3”
P2
Plano medio en el que se ve a los dos personajes
dirigiéndose ligeramente hacia la cámara.
Música de fondo suavePRESENTADOR 1

Hola, estamos aquí en el
IES Selgas, estudiando
el lenguaje publicitario.

PRESENTADOR 2:

llevamos unas semanas
analizando anuncios y
ha llegado la hora de
hacer nuestras propias
creaciones publicitarias,
los alumnos de 4º de la
ESO hemos querido
realizar nuestra propia
contrapublicidad

18”
P3
Plano medio del Presentador 1 que interrumpe al
presentador 2, habla mientras se dirige a él.
Música de fondo suaveEl PRESENTADOR 1:

Espera, creo que se te
olvida explicar qué es
eso de la
contrapublicidad.

5”
P4
Plano medio del Presentador 2
Música de fondo suave
PRESENTADOR 2:

Veréis, estamos
acostumbrados a recibir
muchos mensajes
publicitarios
diariamente, la mayoría
pretenden vendernos un
producto o cambiar una
actitud, bien pues lo que
pretende la
contrapublicidad …


Escaleta

LAS 7:00 AM EN ALGUN LUGAR

TEMA: La destrucción del ser humano.
CONFLICTO: La ausencia de la familia después de la guerra nuclear.
1.- INTERIOR / CASA / DIA / ANIMACION
Un despertador electrónico marca las 7:00 a.m.
La voz del despertador que se escucha por toda la casa dice: "hoy es primero de noviembre del 2026, siete de la mañana hora delevantarse, siete de la mañana hora delevantarse."
La regadera empieza a rociar agua, no se ve nadie.
Se escucha el caer del agua.
El despertador dice: "siete y media, hora de desayunar, siete y media hora de desayunar". En segundo plano continúa escuchándose el golpeteo del agua con el piso.
La cocina comienza a preparar el desayuno por sí sola pues está automatizada. Sale la mesa. Los panes botan del tostador. Los huevos se fríen y se ve una cucaracha que camina por la estufa.
En primer plano el despertador dice: "hoy es el cumpleaños del abuelo y viene a cenar, hay que pagar el agua y la luz."
En segundo planto los ruidos comunes de unacocina. El freír de los huevos. El saltar de los panes en el tostador. El motor de la mesa.


jueves, 19 de agosto de 2010

Analizando un guión

Título: "Cereal Corn Sweet" Duración: 20 segundos.
Escena 1. Interior Casa (Día)
La cama del niño se encuentra vacía , el reloj marca que son las 6:00 de la mañana. La madre entra a la habitación del niño.
Madre (fuerte): ¡A levantarse que se nos hace tarde para la escuela! Ve la cama vacía.
Escena 2. Interior casa (Día)
Alberto se levanta y corre.
Escena 3. Interior casa (Día)
La madre y el padre (Alberto) desesperados buscan al niño, entrando por todas las habitaciones que se encuentran a lo largo del pasillo. De pronto se detienen a escuchar risas.
Escena 4. Interior casa (Día)
La madre y el padre entran a la cocina y se quedan sorprendidos.
Niño (comiendo): ¡Se nos hace tarde para la escuela!
Escena 5. Interior producto (Día).
El niño sigue comiendo y se le unen el padre y la madre. Todos se ven contentos.
Voz (OFF): Con el nuevo cereal "Corn Sweet" no tendrás que levantar a tus niños para ir a la escuela, ya que con su exquisito sabor y sus nutritivas propiedades harán que sea irresistible todas las mañanas. "Corn Sweet" el nuevo cereal irresistible.

Act.
· Describe como podrías representar en video esta historia que se quiere contar.
Escena 1.
Es una habitación amplia y al centro está la cama destendida y desordenada. A los pies de ésta hay un tapete y a ambos lados, burós. En el de la izquierda hay una lámpara y un reloj digital que anuncia la hora. Las persianas están un poco abiertas, dejando entrar la luz del Sol. En el suelo se ven varios juguetes como carros y figuras de acción.
La madre entra, ya bañada y vestida y habla antes de notar que la cama está vacía. Revisa entre las cobijas y debajo de ella, gira su cuerpo quedando frente a la cámara y voltea hacia ambos lados. Sale del cuarto (la cámara está al lado derecho de la puerta.)
Escena 2.
El padre escucha como su mujer corre por el pasillo y se levanta (estaba sentado en la cama colocándose los zapatos); usa un pantalón de vestir y una camisa sin corbata. Alcanza a su mujer en el pasillo y ella con ademanes le pide que busque a su hijo.
Escena 3.
Primero se ve una toma del pasillo y ambos padres abriendo las puertas de los cuartos (se mueven rápidamente). La cámara se coloca dentro de un armario y se ve como el padre la abre (atrás se ve a la madre). Entonces se detienen y escuchan las risas provenientes de la parte baja de la casa. (El padre arquea la ceja y voltea hacia su mujer.)
Escena 4.
Los padres entran a la cocina - se ve la mesa, al niño en un extremo, tres manteles sobre la mesa y sobre ellos, tazones. Al centro de la mesa está la caja de cereal y la leche. - y ven al niño - de unos siete u ocho años - (con la cuchara en la boca, sonríe). Ella abraza a su marido por la espalda (se recarga en su hombro izquierdo). Ambos suspiran aliviados. El niño sonríe de nuevo y dice su frase.
Escena 5.
El niño toma otra cucharada de cereal y el padre se sienta junto a él, le acaricia la cabeza con un movimiento rápido (como sacudiéndole el cabello) y la madre sirve cereal en los dos tazones vacíos sobre la mesa.
Suena la voz en OFF y aparece una imagen de la caja de cereal y - como opción - al niño disfrutándolo.

· Explica además cuál es el mensaje que se va a transmitir y cómo.
Se trata de vender un cereal ("Corn Sweet") atribuyéndole un sabor tan delicioso que va a fascinarle a los niños e incluso a los padres, haciendo que los niños se levanten para comerlo.